Mientras el mundo de la moda se recuperaba de las apasionantes pasarelas de Berlín, Copenhague, Ámsterdam y Tokio este verano, todas las miradas se han dirigido a las cuatro grandes capitales, empezando por la Semana de la Moda de Nueva York (NYFW), el epicentro del estilo americano, que se llevó a cabo del 11 al 16 de septiembre de 2025. La edición de este año no solo destacó por sus diseños atrevidos e innovadores, sino que también se convirtió en todo un fenómeno en medios digitales y tradicionales. En este artículo analizaremos las cifras, destacaremos las marcas, influencers y hashtags que dominaron las conversaciones, y veremos qué nos dicen estas tendencias sobre cómo está evolucionando el mundo de la moda.
La NYFW en Cifras: Incrementos en Todas las Plataformas
El Foco de las Redes Sociales: Marcas de Moda Más Destacadas
El Poder de las Estrellas: Influencers y Celebrities que Impulsan la Conversación
Mapa de Calor de Hashtags: Domina la vinculación entre Marcas y Celebridades
El Efecto Influencer: Cómo Calvin Klein y COS Dominaron la Conversación
Aprendizajes del impacto mediático de la NYFW: cómo dominar la narrativa
Puntos Clave de la NYFW 2025
- Visibilidad Impulsada por Influencers: El espectacular éxito de Calvin Klein y COS demuestra que las colaboraciones estratégicas con influencers ahora tienen más peso que los factores tradicionales de la industria de la moda a la hora de generar impacto mediático.
- Influencia Asiática: El dominio de las celebridades del K-pop y tailandesas indica un cambio en la influencia de la moda, que se desplaza de las estrellas occidentales tradicionales a las potencias del entretenimiento asiático.
- Estrategias Regionales Dirigidas: El enfoque de COS en los mercados del sudeste asiático a través de celebridades tailandesas demuestra que las estrategias con influencers dirigidas a regiones específicas pueden generar visibilidad global.
- Movilización de Fans: El poder de las comunidades de fans dedicadas, en particular en el K-pop, creó una amplificación orgánica que el marketing tradicional no podría haber logrado.
- Ecosistema de Hashtags: Algunas de las marcas más exitosas crearon ecosistemas de hashtags que conectaron a las celebrities e influencers con las marcas en múltiples combinaciones, maximizando la visibilidad.
La NYFW en Cifras: Incrementos en Todas las Plataformas
Del 10 al 16 de septiembre, la NYFW provocó una increíble ola de engagement. En redes sociales, el evento generó 2,71 millones de menciones de 1,59 millones de usuarios únicos, logrando un asombroso alcance total de 151.7 millones. ¿El hito indiscutible? El desfile de Calvin Klein el 12 de septiembre, que impulsó las menciones a su máximo, demostrando cómo una única gran marca puede disparar la conversación global en redes sociales.
Mientras tanto, los medios tradicionales no se quedaron atrás. Durante el mismo período, 17.927 artículos y reportajes en prensa, medios digitales, televisión y radio analizaron cada puntada y cada paso de la NYFW. Estos datos, impulsados por las herramientas punteras de monitorización de Onclusive —Onclusive 360 para la cobertura tradicional y Onclusive Social para la conversación digital—, muestran que el evento es tanto un gigante mediático como una exhibición de estilo. Este análisis pone en evidencia un cambio clave: mientras que los medios tradicionales proporcionan profundidad y análisis, las redes sociales amplifican la inmediatez y la viralidad, creando un ecosistema simbiótico donde las tendencias se propagan como la pólvora.
El Foco de las Redes Sociales: Marcas de Moda Más Destacadas
En el sector hipercompetitivo de la moda, el Share of Voice (SOV) es el indicador clave, ya que mide cuánto domina una marca las conversaciones en comparación con sus competidores. Aquí se muestran las 15 marcas más mencionadas en el ecosistema digital, clasificadas por porcentaje de SOV, de entre las 71 marcas que generaron conversación durante la NYFW:
Ranking | Marca | Cuota de Voz (%) |
1 | Calvin Klein Collection | 69,58 |
2 | COS | 19,42 |
3 | Coach | 2,90 |
4 | Off-White | 2,03 |
5 | Alexander Wang | 1,74 |
6 | Ralph Lauren | 1,50 |
7 | Sergio Hudson | 0,63 |
8 | Christian Siriano | 0,43 |
9 | Michael Kors | 0,31 |
10 | Theophilio | 0,25 |
11 | Luar | 0,21 |
12 | Khaite | 0,18 |
13 | Area | 0,15 |
14 | Anna Sui | 0,13 |
15 | Tory Burch | 0,11 |
Las 15 marcas de moda con más conversación en la NYFW 2025, según su Share of voice (SOV)
La predominancia de Calvin Klein en las menciones (¡con casi un 70%!) dice mucho sobre su estrategia, probablemente impulsada por colaboraciones con alta visibilidad y revelaciones espectaculares. COS, marca de lujo más accesible, se hizo con un sólido segundo lugar, demostrando que la inclusividad y la innovación son atributos valorados por los usuarios. Marcas consolidadas como Ralph Lauren y Michael Kors se mantuvieron estables, mientras que otras emergentes, como Theophilio y Luar, aportaron un aire renovado apoyado por voces diversas.
Este ranking no abarca simplemente métricas superficiales, si no que muestra lo que piensan y sienten los consumidores. Las marcas que encabezan la lista son aquellas que dominan el arte de la relevancia cultural, mezclando tradición y expectación para mantenerse en la mente de los consumidores.
El Poder de las Estrellas: Influencers y Celebrities que Impulsan la Conversación
Las Semanas de la Moda prosperan, cada año más, de la mano de perfiles influyentes, y la NYFW 2025 no fue la excepción. De 150 influencers y celebrities analizados, estas 15 acapararon la mayor parte de las citas y menciones en redes sociales, clasificadas por SOV:
Ranking | Nombre | Cuota de Voz (%) |
1 | Jung Kook | 55,09 |
2 | Zee Pruk | 24,60 |
3 | Milk Pansa | 7,68 |
4 | Caramelo | 1,91 |
5 | Cardi B | 1,09 |
6 | Olandria Carthen | 1,02 |
7 | Kulture | 0,97 |
8 | Winter of Aespa | 0,59 |
9 | Britt Lower | 0,57 |
10 | Nick Jonas | 0,57 |
11 | Nico Parker | 0,57 |
12 | Elsa Hosk | 0,55 |
13 | Peso Pluma | 0,55 |
14 | Solange Knowles | 0,52 |
15 | Martha Stewart | 0,44 |
Los 15 Influencers Más Mencionados en Redes Sociales Durante la Semana de la Moda de Nueva York
El miembro de BTS, Jung Kook, emergió como la superestrella de la NYFW. Su patrocinio eclipsó a todos los demás, siendo el principal motivo del dominio de Calvin Klein en la conversación. Las estrellas tailandesas Zee Pruk y Milk Pansa le siguieron por detrás, provocando la creciente influencia de Asia en el discurso global de la moda, un guiño a la realidad de las campañas transculturales. Por otro lado, iconos occidentales como Cardi B y Solange Knowles añadieron vanguardia y elegancia, mientras que joyas inesperadas como Martha Stewart nos recordaron que el encanto atemporal sigue sobresaliendo en medio del bullicio.
Estas cifras ponen de manifiesto una democratización de la influencia: ya no se trata solo de las celebrities más importantes, si no que los creadores de nicho y las figuras internacionales están redefiniendo quién tiene la voz en la conversación.
El Efecto Influencer: Cómo Calvin Klein y COS Dominaron la Conversación
La gran visibilidad de Calvin Klein y COS —que capturaron conjuntamente casi el 90% de todas las menciones de marca— es un resultado directo de sus colaboraciones estratégicas con influencers. Esto no fue simplemente una coincidencia, sino un enfoque cuidadosamente orquestado para maximizar el impacto mediático de la NYFW.
La asociación de Calvin Klein con Jung Kook, miembro de BTS, demostró ser el motor mediático más poderoso de la NYFW 2025. La aparición de la estrella global de K-pop generó múltiples momentos virales, con hashtags como #jungkookxcalvinklein acumulando casi medio millón de menciones. La marca aprovechó a la perfección la cantidad de seguidores de Jung Kook, movilizándose en todas las plataformas para celebrar su aparición en la pasarela y compartir las imágenes de la campaña.
De manera similar, COS logró una visibilidad sin precedentes a través de su colaboración estratégica con las estrellas tailandesas Zee Pruk y Milk Pansa. Su campaña «COS AW25» se dirigió específicamente a los mercados del sudeste asiático, generando hashtags como #cosaw2025xzee que obtuvieron más de 328.000 menciones. Esta estrategia regional fue un éxito, elevando a COS de un actor de nivel medio a la segunda marca más mencionada de la NYFW.
Estas colaboraciones estratégicas con influencers han transformado lo que hasta ahora han sido los desfiles estándar en eventos mediáticos globales, demostrando que la colaboración adecuada puede generar más repercusión que la cobertura tradicional de la moda o incluso que los propios diseños.
Aprendizajes del impacto mediático de la NYFW: cómo dominar la narrativa
La huella mediática de la NYFW 2025, que mezcla métricas digitales notorias con una sólida cobertura tradicional, reafirma su estatus como un gigante cultural. El elevado share of voice (SOV) de Calvin Klein y la fuerza gravitatoria de Jung Kook ejemplifican cómo las colaboraciones estratégicas pueden eclipsar a otros competidores. Sin embargo, el ascenso de talentos internacionales como Zee Pruk y Milk Pansa apunta a un futuro sin fronteras, donde convergen el K-pop, el drama tailandés y la pasión neoyorquina.
Para las marcas, el aprendizaje es claro: la autenticidad y las colaboraciones marcan la diferencia frente a trabajar en solitario. Da protagonismo a voces diversas para amplificar el alcance del mensaje, aprovecha los momentos en vivo para conectar en tiempo real y deja que los datos guíen tu narrativa. Mientras la moda se dirige a Milán y París, la NYFW marca el rumbo: en 2025, el impacto de estos eventos ya no se mide en metros de tela, sino en millones de voces que resuenan en todo el mundo.
¿Qué tendencias te llamaron la atención en esta NYFW? ¡Deja un comentario abajo o, mejor aún, comparte tu hashtag favorito!
Datos obtenidos de Onclusive 360 y Onclusive Social, septiembre de 2025.