Whitepapers
Energy Industry Pulse 2025: ¿Quién Moldea la Narrativa, Qué Impulsa la Conversación?
Tendencias Clave de los Medios en un Vistazo
Esta infografía destaca los hallazgos esenciales de nuestro análisis de medios de la industria energética. Basándose en la investigación de Onclusive sobre 12 meses de cobertura mediática y participación en redes sociales, visualiza qué empresas acaparan la atención, qué temas impulsan las conversaciones de los consumidores y qué desafíos están remodelando las narrativas de la industria.
Qué Descubrirás:
- Análisis del Share of Voice: Observa cuál de las ocho principales empresas energéticas domina la presencia en redes sociales y medios tradicionales.
- Prioridades de los Consumidores: Explora los 5 temas principales que discuten los consumidores de energía, con la responsabilidad climática liderando con un 45,9%.
- Desafíos de la Industria: Comprende los obstáculos clave a los que se enfrentan las empresas energéticas, con las políticas de Trump y la desregulación representando el 22% de las discusiones.
- Obstáculos a la Transición Energética: Visualiza los desafíos específicos que enfrentan las empresas al equilibrar la sostenibilidad con la rentabilidad.
- Tendencias de la Cobertura Mediática: Identifica en qué se centran principalmente los medios tradicionales, con la diversificación y la inversión en energías renovables capturando el 11% de la cobertura.
Team
Onclusive
Clasificación Brand Influence: Europa
Descubre cómo las principales marcas europeas puntúan en la configuración de la percepción mediática sobre sus políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión [DEI] y sostenibilidad.
Este informe llega en un momento crítico en el que los responsables políticos y los líderes empresariales europeos se resisten a los esfuerzos de la administración Trump por revertir los programas de DEI. En este contexto cambiante, la forma en que se perciben las políticas de DEI de tu marca puede afectar significativamente tu reputación y posición en el mercado.
El Ranking de Influencia de Marcas Europeas proporciona información valiosa sobre qué empresas europeas están configurando de manera más efectiva la percepción pública a través de su presencia en los medios en medio de estos desafíos.
Qué Contiene Este Informe
- Ranking de Influencia de Marcas Europeas: Descubre las 40 marcas europeas más influyentes clasificadas por su influencia mediática global general.
- Puntuaciones de Medios sobre DEI y Sostenibilidad Reveladas: Cada marca se puntúa en función de la percepción mediática en torno a sus políticas e iniciativas de DEI y Sostenibilidad.
- Líderes y Rezagados Regionales: Información específica de cada país sobre qué marcas están sobresaliendo o teniendo dificultades en diferentes mercados europeos.
- El Top 10 de Puntuación de Medios sobre DEI y Sostenibilidad: Descubre qué marcas están estableciendo el punto de referencia para una comunicación eficaz sobre DEI y sostenibilidad, incluyendo empresas como Tesco, Unilever y Prada.
Hallazgos Clave
- Las marcas europeas muestran puntuaciones de influencia modestas (20-32 puntos) en comparación con los gigantes tecnológicos globales (300-575 puntos).
- Mayor vínculo entre los compromisos sociales corporativos y la influencia de la marca en Europa en comparación con los EE. UU.
- Las empresas europeas continúan priorizando la diversidad y la sostenibilidad, a pesar de las presiones externas para reducir los esfuerzos.
- Unilever y Tesco lideran el camino con una comunicación consistente y transparente sobre las políticas de DEI y sostenibilidad.
Descarga Tu Copia Ahora
Descubre cómo las principales marcas europeas están navegando por el cambiante panorama político y legal actual mientras mantienen su compromiso con la diversidad y la sostenibilidad.
Team
Onclusive
Liderando a través de la percepción: Puntuación global DEI de medios 2025
Más allá de las políticas: Cómo las marcas moldean su narrativa DEI
En el mundo interconectado de hoy, cómo se perciben las políticas e iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) de tu marca importa tanto como las propias políticas. Nuestra Puntuación Global DEI de Medios 2025 mide exactamente esto: rastrea cuán eficazmente las marcas más influyentes del mundo comunican sus compromisos DEI a través de los medios tradicionales y sociales.
Qué hace a un líder de percepción mediática
La Puntuación DEI de Medios no mide la calidad de las políticas: cuantifica cuán eficazmente las empresas moldean la percepción pública a través de los medios tradicionales y sociales.
Este sistema de puntuación completo (sobre 100 puntos) identifica qué marcas han dominado el arte de comunicar sus iniciativas DEI de manera que resuenen con los interesados, construyan confianza y se diferencien en un panorama social complejo.
Por qué importa la percepción mediática
En un entorno social y político en rápida evolución, cuán eficazmente comuniques tus iniciativas DEI puede:
- Moldear y fortalecer la reputación de tu marca
- Construir conexiones significativas con audiencias diversas
- Demostrar un compromiso auténtico hacia los interesados
- Crear una diferenciación competitiva en tu sector
La infografía destaca a los mejores rendidores de este año que han sobresalido en estas áreas: marcas que no solo implementan políticas DEI, sino que cuentan eficazmente sus historias en los medios.
Obtén la información visual
¿Quieres una visión general rápida y compartible de los líderes de la Puntuación DEI de Medios 2025?
Team
Onclusive
PLAN25: calendario de eventos de relaciones públicas y marketing
Tu guía completa de todos los momentos clave de 2025. Desde hitos de la industria hasta eventos culturales, comienza el año con nuestro calendario de fechas imprescindibles.
Team
Onclusive