Whitepapers
Media & Auto: Análisis del sector automoción en medios en 2022
En lo que llevamos de 2022 y, en relación al sector de la automoción, ganan presencia mediática factores externos (guerra en Ucrania, inflación…) que, unidos a la crisis de semiconductores, conforman una coyuntura importante y peligrosa para esta industria. Y esto ha afectado a la narrativa de sus principales marcas en medios. Por ello, en el 2º informe ‘Media & Auto’, entre otras cuestiones, analizamos:
- Las marcas más mediáticas por tipo de contenido publicado
- Los temas de los que más se habla en medios (coyuntura actual, movilidad sostenible…) y cómo
- Las marcas que lideran el discurso sobre sostenibilidad en medios
- Cómo se ha convertido el ahorro en una oportunidad para la industria a medio plazo
- Sostenibilidad y movilidad, oportunidades de futuro

David Serrador
Insights Manager, Onclusive
El impacto mediático de Eurovisión 2022
Ahora que la 66ª edición del Festival de Eurovisión ha llegado a su final, nos preguntamos cuál ha sido su impacto en medios.
Gracias a los datos proporcionados por nuestra plataforma de análisis de medios, hemos elaborado un informe con las menciones al famoso festival de música en medios online y redes sociales. En él, accederás a datos globales como los artistas, los patrocinadores y los temas vinculados al evento más mencionados en redes sociales.
¡Ya puedes acceder a los resultados de nuestro análisis de medios de Eurovisión 2022!
Team
Onclusive
La sostenibilidad en medios en 2021 y 2022
La sostenibilidad ya es una parte esencial de la cultura corporativa de las empresas y su aplicación se somete a la vigilancia de sus stakeholders, desde inversores y consumidores hasta reguladores y medios.
El análisis de cómo diferentes sectores han ido adoptando medidas que se alinean con los ODS, definidos la ONU, nos permite entender hasta qué punto este avance se ha intensificado, así como las direcciones a las que se dirige. El reflejo de esto en los medios es la base de nuestro análisis y el un punto de partida para entender de qué forma esa alineación de las actividades empresariales con los ODS sigue avanzando de forma positiva. Entre otras cuestiones, en este informe analizamos:
- Noticias por sector que mencionan acciones que han contribuido al desarrollo sostenible
- Qué sectores tienen más presencia en medios generalistas y especializados
- Algunas marcas que están contribuyendo a los ODS
- Tendencias que tendrán más peso en 2022
Descarga el informe completo en el formulario que encontrarás bajo la infografía.

Diego Bernabé
Head of Insights, Onclusive
Análisis sobre las nuevas estrategias de comunicación
A principios de este año, entrevistamos a más de 700 profesionales de la comunicación y a 6.000 consumidores de Europa Occidental. Algunas de las ideas más destacadas que hemos extraído del estudio han sido las siguientes:
- La opinión de la industria sobre el uso de los nuevos canales no coincide con los hábitos actuales del público
- La confianza en las fuentes de noticias varía según distintos factores
- ¿El gran número de datos al que tenemos acceso está dificultando la obtención de insights valiosos?
Descarga el informe completo, que incluye las cinco claves para desarrollar las estrategias de comunicación más eficaces e informadas, y descubre:
- La brecha en la percepción de la industria de la comunicación y la realidad del consumidor a la hora de informarse
- El nivel de confianza que están generando los distintos medios de comunicación y cómo esto influye en tu planificación
- Cómo facilitar la toma de decisiones a través del acceso a insights valiosos
Nuestros expertos están a tu disposición para guiarte a través de las conclusiones del estudio y mostrarte de manera personalizada lo que significan para tu negocio o sector.
Contacta con nosotros para ampliar información.

Héctor Linares
General Manager, Spain
Análisis del sector automoción en medios en 2021
La transformación tecnológica a la que se están enfrentando los fabricantes de automóviles en los últimos años ha supuesto un cambio sin precedentes en la historia de la industria. Por otro lado, la inédita situación post pandemia, creada por la ralentización de suministros, imposibilita la vuelta a la normalidad.
Si las marcas de automóviles ya estaban en procesos de reconstrucción de su reputación, el sector también se enfrenta al hecho de revertir el calentamiento global. Y, en este contexto de cambios, desde Onclusive nos preguntamos: ¿La reputación de las compañías está en riesgo?
El valor del análisis de la reputación en medios
Para las marcas de este sector es esencial realizar un seguimiento de las conversaciones que se producen en torno a ellas, sus productos y sus competidores en los medios para optimizar sus planes de comunicación y reaccionar con rapidez a posibles amenazas y oportunidades para su reputación.
Para profundizar en esta cuestión y, gracias a los datos de nuestra herramienta de análisis de medios, Media Performance Analysis, hemos analizado la presencia del sector automoción y sus principales marcas en España desde enero a septiembre de 2021.
En el informe ‘Media & Auto’, entre otras cuestiones, analizamos:
- Enfocar la estrategia de comunicación en la sostenibilidad, ¿algo necesario?
- Marcas que lideran el discurso sobre sostenibilidad
- Marcas más vendidas vs. marcas más presentes en medios

David Serrador
Insights Manager, Onclusive
Media Trends and Predictions 2021
A medida que nos adentremos en 2021, el panorama mediático se situará en un momento decisivo desde el punto de vista político, económico, tecnológico y social. ¿Qué nos deparará el futuro? Predecir nunca ha sido nada fácil, y en especial, este año.
Nuestro informe Media Trends & Predictions 2021 te aportará insights valiosos para un futuro relativamente incierto. Estas conclusiones te ayudarán a conectar mejor con tu audiencia, tus consumidores y tus clientes, y a generar crecimiento en 2021 y próximamente.
Team
Onclusive
DIMENSION 2020
¿En quién confían realmente los consumidores a la hora de buscar información sobre las marcas?
Ahora que el público accede a los mensajes de las marcas a través de nuevos entornos y dispositivos, nuestro informe plantea las siguientes cuestiones:
- ¿En qué fuentes confían los consumidores cuando buscan noticias e información?
- ¿Dónde nace la confianza?
- ¿Qué opinan los consumidores sobre los influencers?
- Relevancia y privacidad: ¿qué es aceptable y qué no?
- Mediciones más valiosas en un mundo conectado
Hemos elaborado este informe para ayudar a nuestros clientes a enfrentarse a los desafíos que plantean los medios personalizados en sus estrategias de comunicación y relaciones públicas.
Impulsar la reputación de marca en un mundo personalizado recoge las principales conclusiones de las encuestas realizadas a 8.000 consumidores y las entrevistas a profesionales destacados de la comunicación y las relaciones públicas en los países con mayor inversión publicitaria del mundo.
Nuestro informe trata de responder a las preocupaciones de nuestros clientes:
- ¿Cómo consigues equilibrar la balanza entre el alcance y el contexto en tus estrategias?
- ¿Cómo identificas el mejor mix de medios en tu estrategia de comunicación y relaciones públicas?
- ¿Cómo deberías utilizar el marketing de influencers para obtener los mejores resultados de negocio?
- ¿Qué herramientas de planificación utilizas para adaptarte a tu target y a sus necesidades cambiantes?

Héctor Linares
General Manager, Spain